Maratón de Valencia: Récords y Minutas Olímpicas en el Escenario de Running más Rápido del Mundo

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso se ha consolidado como uno de los eventos de atletismo más destacados a nivel mundial, gracias a su rápido circuito y condiciones óptimas para los corredores de élite. La edición de 2023, celebrada el 3 de diciembre, fue una muestra del nivel y velocidad de los atletas, dejando tras de sí una serie de marcas históricas, tanto personales como nacionales, y posicionando a Valencia como la “Ciudad del Running” por excelencia. En esta jornada, el etíope Sisay Lemma no solo rompió el récord del maratón de Valencia, sino que también marcó la segunda mejor marca de 2023, y más de 60 corredores lograron la mínima olímpica para París 2024.

RUNNING

Maratón de Valencia: Récords y Minutas Olímpicas en el Escenario de Running más Rápido del Mundo

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso se ha consolidado como uno de los eventos de atletismo más destacados a nivel mundial, gracias a su rápido circuito y condiciones óptimas para los corredores de élite. La edición de 2023, celebrada el 3 de diciembre, fue una muestra del nivel y velocidad de los atletas, dejando tras de sí una serie de marcas históricas, tanto personales como nacionales, y posicionando a Valencia como la “Ciudad del Running” por excelencia. En esta jornada, el etíope Sisay Lemma no solo rompió el récord del maratón de Valencia, sino que también marcó la segunda mejor marca de 2023, y más de 60 corredores lograron la mínima olímpica para París 2024.

Récord de Maratón en Valencia: Sisay Lemma hace Historia

Sisay Lemma brilló al cruzar la meta en un tiempo de 2:01:48, superando el récord anterior de Valencia, que ostentaba Kelvin Kiptum con 2:01:53 desde 2022. Este logro convierte a Lemma en el cuarto hombre más rápido en la historia del maratón, consolidando su posición en la élite mundial. En una jornada con condiciones climáticas perfectas, el etíope demostró su dominio en un final que dejó a los aficionados sin aliento. En el podio masculino, Alexander Mutiso y Dawit Wolde completaron las posiciones con tiempos destacados de 2:03:11 y 2:03:48, respectivamente.

La categoría femenina no fue menos impresionante, con Worknesh Degefa alzándose como la ganadora en 2:15:51. Almaz Ayana y Hiwot Gebrekidan completaron el podio femenino, registrando tiempos que reflejan la intensidad y competitividad de la prueba.

Récords Nacionales en Valencia: 20 Nuevas Plusmarcas

Valencia fue testigo de un evento sin precedentes, con 20 récords nacionales en una sola edición, lo que superó todas las expectativas previas. Tariku Novales estableció el récord español con un impresionante tiempo de 2:05:48, seguido por Alberto González, quien rompió el récord de Guatemala en su debut con 2:07:40. Otros corredores destacaron al establecer nuevos récords para sus países, como Jami Segundo de Ecuador (2:09:05) y Daviti Kharazishvili de Georgia (2:11:46). En total, se lograron siete plusmarcas en la categoría masculina.

En la categoría femenina, 13 corredoras lograron batir los récords nacionales de sus respectivos países. Majida Maayouf destacó al romper el récord español con 2:21:27, superando la marca anterior de Marta Galimany. Sofiia Yaremchuk dejó su huella con un nuevo récord para Italia en 2:23:16, mientras que atletas de países como Polonia, República Checa, Sudáfrica, y Suiza también lograron tiempos históricos en sus carreras.

Mínimas Olímpicas y Seleccionables para París 2024

Además de los récords, la edición de 2023 del Maratón Valencia fue clave para los corredores que buscan una plaza en los Juegos Olímpicos de París 2024. Más de 60 atletas, entre hombres y mujeres, lograron la mínima olímpica, lo que los hace seleccionables para representar a sus países en la próxima cita olímpica. Las 37 primeras clasificadas femeninas y los 28 primeros hombres registraron tiempos que los colocan en el umbral olímpico, aunque la selección final depende de los comités deportivos de cada país.

Declaraciones de los Protagonistas: Valencia, el Escenario Ideal para los Récords

Marc Roig, seleccionador de la élite internacional, destacó el impacto histórico de esta edición del maratón. “Este año hemos batido 20 récords nacionales, superando el hito de ocho récords del año anterior. Así funcionan las cosas en Valencia”, comentó. La ciudad española se ha posicionado como el destino ideal para quienes desean mejorar sus marcas personales y superar barreras en el mundo del atletismo.

Conclusión

El Maratón de Valencia se ha convertido en el epicentro de los récords y las marcas personales, ofreciendo un escenario perfecto para que atletas de todo el mundo alcancen sus objetivos más ambiciosos. Esta edición ha demostrado que Valencia es más que un maratón; es una experiencia que fusiona velocidad, historia y un ambiente inigualable para los corredores. Con récords nacionales y mínimas olímpicas, el maratón de 2023 quedará en la memoria de los aficionados al atletismo como un evento que redefine los límites de lo posible.

Gracias como siempre por confiar en gimnasio online para este tipo de contenido :)