Errores que debes evitar al comenzar a correr

Correr es una de las formas más accesibles y efectivas de mejorar la salud y el estado físico. Sin embargo, al ser una actividad aparentemente simple, muchos principiantes caen en errores comunes que pueden llevar a lesiones, frustración y, en algunos casos, al abandono de esta práctica. En Gimnasio Online, queremos ayudarte a empezar con buen pie, por lo que te presentamos los errores más frecuentes que debes evitar al comenzar a correr y algunos consejos para desarrollar una base sólida.

RUNNING

Errores que debes evitar al comenzar a correr

Correr es una de las formas más accesibles y efectivas de mejorar la salud y el estado físico. Sin embargo, al ser una actividad aparentemente simple, muchos principiantes caen en errores comunes que pueden llevar a lesiones, frustración y, en algunos casos, al abandono de esta práctica. En Gimnasio Online, queremos ayudarte a empezar con buen pie, por lo que te presentamos los errores más frecuentes que debes evitar al comenzar a correr y algunos consejos para desarrollar una base sólida.

1. No calentar ni estirar antes de correr

Uno de los errores más comunes entre los principiantes es salir a correr sin calentar ni preparar los músculos. Correr sin un calentamiento adecuado aumenta el riesgo de lesiones, ya que los músculos y articulaciones no están listos para el esfuerzo.

  • Consejo: Antes de correr, dedica unos 5-10 minutos a hacer ejercicios de movilidad y calentamiento dinámico, como estiramientos activos, saltos suaves o caminatas rápidas. Esto ayuda a preparar el cuerpo y reduce el riesgo de lesiones.

2. Empezar demasiado rápido y sin planificación

Algunos corredores principiantes intentan correr a una velocidad o distancia excesiva desde el primer día, lo que puede llevar rápidamente al agotamiento o a la frustración. Correr es una actividad que requiere progresión, y forzar el cuerpo demasiado rápido puede hacer que pierdas la motivación o que te lesiones.

  • Consejo: Comienza despacio y sigue un plan progresivo. Alterna caminar y correr en las primeras semanas, y aumenta gradualmente la distancia y la velocidad. En Gimnasio Online, recomendamos seguir un programa de entrenamiento para principiantes, como el método "Couch to 5K", que facilita una progresión adecuada.

3. No usar el calzado adecuado

El calzado es un factor esencial en el running, y elegir las zapatillas incorrectas es un error común entre los principiantes. Correr con zapatillas que no se ajustan bien o que no son apropiadas para tu tipo de pisada puede causar problemas en las rodillas, tobillos y pies.

  • Consejo: Invierte en unas zapatillas de running que se adapten a tu tipo de pie y de pisada (neutra, pronadora o supinadora). Visita una tienda especializada si es posible y consulta a un profesional para asegurarte de que estás eligiendo el calzado adecuado para evitar molestias y lesiones.

4. Olvidarse de la técnica de carrera

Muchos principiantes no prestan atención a la técnica de carrera y tienden a correr con una postura incorrecta, lo que puede llevar a lesiones o a una eficiencia reducida en cada paso. Una mala técnica puede provocar molestias en la espalda, cuello y articulaciones.

  • Consejo: Mantén una postura erguida, relaja los hombros y evita dar zancadas demasiado largas. Asegúrate de que los pies aterrizan justo debajo del cuerpo y no delante de ti, ya que esto ayuda a reducir el impacto en las articulaciones. En Gimnasio Online, recomendamos practicar una técnica de carrera adecuada desde el inicio para evitar problemas a largo plazo.

5. Ignorar el fortalecimiento muscular

Muchos corredores principiantes piensan que solo necesitan correr para mejorar, pero el fortalecimiento muscular es clave para mejorar la resistencia y prevenir lesiones. La falta de fuerza en el core y las piernas puede llevar a problemas en la postura y afectar el rendimiento en carrera.

  • Consejo: Dedica al menos dos días a la semana a realizar ejercicios de fuerza específicos para corredores, como sentadillas, zancadas, planchas y ejercicios de core. Estos ejercicios fortalecerán los músculos de soporte y te ayudarán a correr con mayor estabilidad y eficiencia.

6. No escuchar a tu cuerpo

Es común que los principiantes ignoren las señales de fatiga o dolor, pensando que es solo parte del esfuerzo. Sin embargo, forzar el cuerpo cuando sientes molestias o dolor es un error que puede llevar a lesiones graves, como tendinitis o sobrecarga.

  • Consejo: Escucha siempre a tu cuerpo. Si sientes dolor o una molestia persistente, toma un descanso y evalúa si es necesario ajustar tu entrenamiento. En Gimnasio Online, recomendamos consultar a un profesional si el dolor persiste para descartar lesiones graves.

7. No hidratarse ni alimentarse adecuadamente

La hidratación y la alimentación son esenciales para un buen rendimiento al correr, y muchos principiantes pasan por alto estos aspectos. No beber suficiente agua o no comer antes de correr puede causar fatiga, calambres y bajo rendimiento.

  • Consejo: Asegúrate de beber suficiente agua antes, durante y después de correr, especialmente si hace calor. Además, come algo ligero y nutritivo antes de correr, como una pieza de fruta o un snack rico en carbohidratos. Esto te proporcionará la energía necesaria para mantener un buen ritmo.

8. Correr todos los días sin descanso

Es normal que los principiantes se sientan motivados y quieran correr todos los días, pero esto puede resultar en fatiga y sobreentrenamiento. El cuerpo necesita tiempo para recuperarse y adaptarse al nuevo esfuerzo.

  • Consejo: Programa al menos uno o dos días de descanso a la semana para permitir la recuperación muscular. En Gimnasio Online, sugerimos alternar días de carrera con otras actividades de bajo impacto, como caminar o hacer yoga, para evitar el desgaste y mantener un buen estado físico general.

9. Fijarse únicamente en la distancia y no en el tiempo

Muchos corredores principiantes se centran únicamente en la distancia que recorren, olvidando que el tiempo y la consistencia son igual de importantes para progresar. Esto puede llevar a presionarse por alcanzar ciertas distancias sin estar preparados.

  • Consejo: En lugar de obsesionarte con la distancia, céntrate en el tiempo que puedes correr de forma continua y cómoda. En Gimnasio Online, recomendamos empezar con sesiones de tiempo, como 20-30 minutos, y poco a poco ir aumentando la duración conforme mejoras.

10. Compararse con otros corredores

Compararse con otros corredores, especialmente con personas más experimentadas, es un error común que puede llevar a la frustración y a la pérdida de motivación. Cada persona tiene un ritmo y una capacidad física distinta, y es importante respetar tu propio proceso.

  • Consejo: Concéntrate en tu progreso y en mejorar tus propios tiempos y distancias. En Gimnasio Online, creemos que el running es una actividad personal, y lo importante es disfrutar del proceso y alcanzar tus propias metas.

Conclusión

Evitar estos errores comunes al comenzar a correr es fundamental para progresar de manera segura y efectiva. Recuerda la importancia de calentar, elegir el calzado adecuado, seguir una técnica correcta y escuchar a tu cuerpo. Con paciencia y constancia, podrás disfrutar de todos los beneficios del running y alcanzar tus objetivos de forma saludable. En Gimnasio Online, apoyamos a todos los nuevos runners y creemos que un inicio sólido es la clave para una experiencia positiva y duradera en el mundo del running.