Principales diferencias entre categorías en el Mr. Olympia: peso, altura y medidas
El Mr. Olympia es conocido como la competición de culturismo más prestigiosa, donde los mejores atletas del mundo se enfrentan para demostrar quién tiene el físico más impresionante. Sin embargo, no todos los competidores tienen el mismo tipo de cuerpo ni compiten en la misma categoría. Existen diferentes divisiones dentro del Mr. Olympia, cada una con sus propios requisitos en términos de peso, altura y estilo físico. En Gimnasio Online, te explicamos las principales diferencias entre las categorías para que conozcas los detalles de cada una y las características que los jueces valoran en cada caso.
OLYMPIA


Principales diferencias entre categorías en el Mr. Olympia: peso, altura y medidas
El Mr. Olympia es conocido como la competición de culturismo más prestigiosa, donde los mejores atletas del mundo se enfrentan para demostrar quién tiene el físico más impresionante. Sin embargo, no todos los competidores tienen el mismo tipo de cuerpo ni compiten en la misma categoría. Existen diferentes divisiones dentro del Mr. Olympia, cada una con sus propios requisitos en términos de peso, altura y estilo físico. En Gimnasio Online, te explicamos las principales diferencias entre las categorías para que conozcas los detalles de cada una y las características que los jueces valoran en cada caso.
1. Open Bodybuilding (Culturismo Abierto)
La categoría Open Bodybuilding es la principal y la más prestigiosa en el Mr. Olympia. En esta categoría, no hay límites de peso o altura, lo que permite que los competidores desarrollen físicos extremos en términos de masa y densidad muscular.
Características físicas: Los competidores en la categoría Open suelen tener un desarrollo muscular masivo, alcanzando volúmenes de músculo impresionantes. Su peso puede superar fácilmente los 100 kg, y la definición es tan importante como el tamaño.
Criterios de evaluación: Los jueces valoran la simetría, la proporción, la definición y la densidad. Al no haber límite de peso, los competidores buscan maximizar su tamaño sin sacrificar la estética.
Altura y medidas: Aunque no hay requisitos específicos de altura, los atletas más altos suelen sobresalir por su presencia en el escenario, aunque la calidad y el equilibrio general del físico son lo que realmente importa.
Esta categoría es la que ha hecho famosos a culturistas icónicos como Arnold Schwarzenegger, Ronnie Coleman y Phil Heath. En Gimnasio Online, destacamos la categoría Open como la que representa el nivel más alto de desarrollo muscular en el Mr. Olympia.
2. Classic Physique
La categoría Classic Physique fue introducida en 2016 como una respuesta al interés por físicos más proporcionados y estéticos, similares a los que se veían en la “Era Dorada” del culturismo, cuando se valoraban más la estética y la simetría que el volumen extremo. Classic Physique ha ganado popularidad rápidamente, y muchos atletas y fans prefieren esta categoría por su enfoque en la armonía y el equilibrio.
Límites de peso y altura: En Classic Physique, hay límites de peso que dependen de la altura del competidor. Los atletas deben cumplir con una tabla de peso-altura, que les permite desarrollar masa muscular pero de manera proporcionada. Por ejemplo, un atleta de 1.75 m puede tener un peso máximo que ronda los 88-90 kg.
Características físicas: El enfoque está en la estética, con una cintura pequeña y una estructura en "V" bien marcada. Los competidores buscan un desarrollo muscular que sea estético y simétrico, más que una masividad extrema.
Criterios de evaluación: Los jueces valoran la proporción, la definición y la calidad de las poses. En esta categoría, la presentación es fundamental y los culturistas suelen realizar poses que resaltan la estética clásica del físico.
Classic Physique es ideal para quienes buscan un físico musculoso y definido, pero con una apariencia más equilibrada y menos extrema que en la categoría Open. En Gimnasio Online, vemos Classic Physique como una opción muy atractiva para aquellos que desean destacar la estética clásica.
3. Men’s Physique
La categoría Men’s Physique se introdujo para ofrecer una alternativa más accesible y estética, con un enfoque en la apariencia atlética y la simetría, sin el volumen muscular extremo. Los competidores en esta categoría suelen competir con shorts largos que cubren las piernas, y el énfasis está en la parte superior del cuerpo.
Límites de peso y altura: Aunque no existen requisitos específicos de peso, los competidores de Men’s Physique suelen tener un peso menor que los culturistas de Classic Physique y Open, con un físico más estilizado.
Características físicas: La meta es lograr un físico atlético y simétrico, con una espalda ancha, abdominales bien definidos y un torso en forma de “V”. La masa muscular es importante, pero no debe ser tan extrema como en Classic Physique o Open.
Criterios de evaluación: Los jueces valoran la estética, la simetría y la proporción. También se consideran la postura y la presentación en el escenario, donde los competidores deben proyectar una imagen relajada y atractiva.
En Gimnasio Online, recomendamos la categoría Men’s Physique para quienes desean competir sin alcanzar niveles de volumen extremo y buscan un aspecto atlético y saludable.
4. 212 Olympia
La categoría 212 Olympia está diseñada para culturistas de menor estatura o que no alcanzan los niveles de masa de la categoría Open, pero que aún desean competir en el Mr. Olympia con un físico masivo y definido.
Límites de peso: En esta categoría, los competidores no pueden exceder los 212 libras (96 kg). Esto permite que atletas más bajos o de contextura más compacta compitan en igualdad de condiciones.
Características físicas: Aunque el tamaño es un factor importante en la categoría 212, los competidores deben presentar un físico denso y bien definido. La proporción y la simetría son altamente valoradas, y el físico debe ser estético a pesar de la masividad.
Criterios de evaluación: La evaluación en 212 es similar a la categoría Open en términos de densidad y definición, pero con un límite de peso que permite a los atletas centrarse en la calidad en lugar de en el volumen absoluto.
La categoría 212 Olympia ha dado lugar a grandes campeones como Flex Lewis, quienes han demostrado que es posible tener un físico impresionante y masivo sin la necesidad de un peso extremo. En Gimnasio Online, reconocemos la categoría 212 como una excelente opción para culturistas compactos que buscan sobresalir con calidad y definición.
5. Bikini (Femenino)
La categoría Bikini es una de las categorías femeninas más populares en el Mr. Olympia. A diferencia de otras categorías, el enfoque no está en la masividad muscular, sino en un físico tonificado, estético y saludable.
Límites de peso y altura: No existen límites específicos de peso ni de altura en la categoría Bikini. En cambio, el físico se evalúa en función de la proporción y el equilibrio.
Características físicas: Las competidoras de Bikini suelen tener una musculatura ligera, con un enfoque en glúteos y abdomen bien tonificados. No se requiere una definición muscular extrema, y se busca una apariencia atlética y femenina.
Criterios de evaluación: Los jueces valoran la simetría, la estética y la presentación. La confianza y el carisma en el escenario son muy importantes, ya que esta categoría también evalúa el estilo y la presencia.
En Gimnasio Online, vemos la categoría Bikini como una gran alternativa para mujeres que desean competir sin desarrollar una musculatura extrema, pero buscando un físico equilibrado y atractivo.
6. Women’s Physique y Figure (Femenino)
Women’s Physique y Figure son categorías diseñadas para mujeres que buscan un desarrollo muscular mayor que en Bikini, pero sin alcanzar los niveles de culturismo femenino.
Women’s Physique: Esta categoría permite a las competidoras mostrar una musculatura más desarrollada y definida que en Bikini, con un énfasis en la estética y la simetría. Las atletas realizan poses similares a las de culturismo, y se busca una mayor definición muscular y proporción.
Figure: En Figure, las competidoras tienen una musculatura menos desarrollada que en Women’s Physique, con una cintura delgada, hombros anchos y glúteos bien tonificados. La presentación es fundamental y no se busca una definición muscular extrema.
Ambas categorías valoran la simetría y la feminidad en la musculatura. En Gimnasio Online, recomendamos estas categorías para mujeres que desean un nivel de desarrollo muscular superior al de Bikini, pero manteniendo una estética armoniosa.
Conclusión
El Mr. Olympia cuenta con múltiples categorías que se adaptan a distintos estilos y objetivos de desarrollo físico. Desde el culturismo masivo de la categoría Open hasta la estética clásica de Classic Physique o el estilo atlético de Men’s Physique, cada división ofrece una forma diferente de destacar en el escenario. En Gimnasio Online, creemos que es importante conocer las diferencias entre estas categorías para poder elegir la que mejor se adapte a tus objetivos y características físicas. Sea cual sea la categoría, competir en el Mr. Olympia requiere dedicación, disciplina y un compromiso absoluto con la excelencia física.