¿Qué es el ‘ciclo de corte’ en el culturismo?
En el mundo del culturismo, los términos “ciclo de corte” y “ciclo de volumen” son comunes, y cada uno cumple una función específica en la planificación del entrenamiento y la dieta. Mientras que el “ciclo de volumen” se enfoca en ganar masa muscular y fuerza, el “ciclo de corte” está orientado a reducir la grasa corporal manteniendo la mayor cantidad posible de masa muscular magra. En Gimnasio Online, exploramos qué es el ciclo de corte en el culturismo, cómo funciona y qué aspectos debes considerar para realizarlo correctamente.
OLYMPIA
11/12/20245 min read


¿Qué es el ‘ciclo de corte’ en el culturismo?
En el mundo del culturismo, los términos “ciclo de corte” y “ciclo de volumen” son comunes, y cada uno cumple una función específica en la planificación del entrenamiento y la dieta. Mientras que el “ciclo de volumen” se enfoca en ganar masa muscular y fuerza, el “ciclo de corte” está orientado a reducir la grasa corporal manteniendo la mayor cantidad posible de masa muscular magra. En Gimnasio Online, exploramos qué es el ciclo de corte en el culturismo, cómo funciona y qué aspectos debes considerar para realizarlo correctamente.
¿Qué es un ciclo de corte?
Un ciclo de corte, o fase de definición, es un periodo de entrenamiento y dieta diseñado para reducir el porcentaje de grasa corporal, resaltando así los músculos ganados durante la fase de volumen. La idea es lograr una apariencia más definida y musculosa, mostrando mejor el detalle de los músculos al reducir la capa de grasa que los recubre.
Durante un ciclo de corte, los culturistas ajustan su alimentación y entrenamientos para crear un déficit calórico, lo que permite la pérdida de grasa sin sacrificar (en lo posible) el músculo ganado. Esto suele incluir una combinación de entrenamiento de fuerza, sesiones de cardio y una dieta enfocada en proteínas altas y calorías controladas.
Objetivos del ciclo de corte
El principal objetivo del ciclo de corte es reducir la grasa corporal manteniendo la masa muscular. Lograr este equilibrio es todo un reto, ya que el cuerpo tiende a perder músculo junto con la grasa cuando está en un déficit calórico. Los objetivos de un ciclo de corte incluyen:
Reducir el porcentaje de grasa corporal para resaltar la definición muscular.
Mantener la masa muscular para evitar perder el progreso obtenido en el ciclo de volumen.
Aumentar la vascularización y mejorar el detalle muscular.
Prepararse para competiciones o sesiones de fotos en el caso de los culturistas profesionales.
En Gimnasio Online, consideramos que el ciclo de corte es ideal para quienes desean lograr una apariencia más definida y esculpida, sobre todo si ya han pasado por una fase de ganancia de masa muscular.
¿Cómo funciona el ciclo de corte?
Un ciclo de corte implica ajustar la dieta, el entrenamiento y el estilo de vida para lograr un déficit calórico controlado, que permita la quema de grasa sin comprometer la masa muscular.
1. Dieta en el ciclo de corte
La dieta es un componente clave en un ciclo de corte, ya que necesitas consumir menos calorías de las que quemas, sin reducir excesivamente la ingesta de proteínas. Una dieta típica de corte incluye:
Déficit calórico: Para perder grasa, es fundamental consumir menos calorías de las que gastas. Un déficit moderado (generalmente del 10-20% de las calorías de mantenimiento) es ideal para perder grasa de manera constante sin un riesgo elevado de perder músculo.
Alta ingesta de proteínas: Las proteínas ayudan a preservar el músculo en un déficit calórico, por lo que es común consumir entre 1.6 y 2.2 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal.
Control de carbohidratos y grasas: Los carbohidratos y grasas suelen ajustarse para lograr el déficit. Muchos optan por reducir los carbohidratos y mantener las grasas saludables, mientras otros ajustan según sus preferencias y respuesta del cuerpo.
Alimentos densos en nutrientes: Comer alimentos bajos en calorías y ricos en nutrientes, como verduras, frutas y proteínas magras, ayuda a mantener la saciedad y a asegurar un buen estado nutricional.
2. Entrenamiento en el ciclo de corte
Durante el ciclo de corte, el entrenamiento sigue siendo esencial para mantener la masa muscular. El enfoque se mantiene en el entrenamiento de fuerza, pero también se incluye más cardio para ayudar a quemar calorías adicionales.
Entrenamiento de fuerza: Se recomienda continuar levantando pesas con la misma intensidad y enfoque en los ejercicios compuestos, como sentadillas, peso muerto, press de banca y dominadas. Esto ayuda a mantener el estímulo en el músculo y reducir el riesgo de pérdida muscular.
Entrenamiento cardiovascular: El cardio se usa para aumentar el gasto calórico sin reducir demasiado las calorías en la dieta. Esto puede incluir sesiones de baja intensidad (LISS) o intervalos de alta intensidad (HIIT). La cantidad de cardio puede variar según las necesidades individuales, pero generalmente se incrementa durante el ciclo de corte.
En Gimnasio Online, recomendamos mantener un equilibrio entre el entrenamiento de fuerza y el cardio, adaptándolo a tu nivel y preferencias personales para asegurar el mejor rendimiento y la mínima pérdida muscular.
Suplementación en el ciclo de corte
Algunos suplementos pueden ser útiles en un ciclo de corte para apoyar la recuperación, la quema de grasa y la preservación de la masa muscular. Algunos de los suplementos más comunes incluyen:
Proteína de suero (Whey Protein): Para asegurar la ingesta de proteínas sin añadir muchas calorías.
BCAAs (Aminoácidos de Cadena Ramificada): Ayudan a preservar la masa muscular y reducir la fatiga.
Creatina: Ayuda a mantener la fuerza y el rendimiento durante el déficit calórico, lo que es importante para el mantenimiento muscular.
Quemadores de grasa: Aunque no son esenciales, algunos culturistas utilizan quemadores de grasa naturales para incrementar el gasto calórico. Esto puede incluir suplementos de cafeína, té verde o L-carnitina.
En Gimnasio Online, sugerimos que los suplementos se utilicen de manera responsable y se enfoquen en aquellos que complementen la dieta y el entrenamiento, sin depender exclusivamente de ellos.
Duración del ciclo de corte
La duración de un ciclo de corte puede variar según el objetivo y el nivel de grasa corporal inicial. En promedio, los ciclos de corte pueden durar entre 8 y 16 semanas, aunque algunos los extienden o reducen según sus necesidades.
Corte más corto: Un ciclo de 4 a 6 semanas es ideal si solo buscas perder un poco de grasa para mejorar la definición sin perder mucho músculo.
Corte más largo: Si el objetivo es perder una cantidad significativa de grasa, un ciclo de corte de 12 a 16 semanas permite una pérdida de peso más gradual y un menor riesgo de pérdida muscular.
Consejo: Es importante ajustar el ciclo de corte según la respuesta del cuerpo. Si notas signos de agotamiento o pérdida muscular significativa, puede ser útil aumentar las calorías temporalmente o reducir la intensidad del déficit.
Errores comunes en el ciclo de corte
El ciclo de corte requiere un enfoque disciplinado, pero existen algunos errores comunes que pueden afectar los resultados:
Déficit calórico excesivo: Reducir demasiado las calorías puede llevar a la pérdida muscular y afectar el rendimiento. Es importante mantener un déficit moderado.
Exceso de cardio: Hacer demasiado cardio puede causar fatiga y aumentar el riesgo de pérdida muscular. Es mejor equilibrar el cardio con el entrenamiento de fuerza y no depender únicamente de él para el déficit calórico.
Insuficiente ingesta de proteínas: La falta de proteínas puede acelerar la pérdida de músculo, así que asegúrate de consumir suficientes proteínas en cada comida.
Saltarse el descanso: La recuperación es fundamental en un ciclo de corte. Dormir bien y tener días de descanso es clave para mantener el rendimiento y la masa muscular.
En Gimnasio Online, creemos que la clave para un ciclo de corte exitoso es la moderación y el equilibrio, manteniendo un déficit manejable y una rutina de entrenamiento enfocada en preservar la masa muscular.
Conclusión
El ciclo de corte es una fase fundamental en el culturismo, diseñada para reducir la grasa corporal y lograr una apariencia muscular definida sin sacrificar la masa ganada en el ciclo de volumen. Al ajustar la dieta, el entrenamiento y los suplementos de forma estratégica, puedes lograr una apariencia esculpida y más detallada. En Gimnasio Online, apoyamos a nuestros lectores a abordar el ciclo de corte con conocimientos sólidos y buenas prácticas, recordando siempre que los resultados requieren tiempo, paciencia y compromiso.