Yomif Kejelcha Rompe el Récord Mundial de Medio Maratón en Valencia
La ciudad de Valencia vivió un hito histórico este 27 de octubre de 2024, cuando el atleta etíope Yomif Kejelcha logró establecer un nuevo récord mundial en el Medio Maratón Trinidad Alfonso Zurich. Con un impresionante tiempo de 57 minutos y 30 segundos, Kejelcha superó por un segundo el récord anterior establecido por el ugandés Jacob Kiplimo en Lisboa en 2021, desafiando no solo a sus competidores, sino también a las condiciones climáticas, que incluyeron lluvia y asfalto mojado. Este logro refuerza a Valencia como uno de los destinos más atractivos para batir récords en el mundo del running.
RUNNING


La ciudad de Valencia vivió un hito histórico este 27 de octubre de 2024, cuando el atleta etíope Yomif Kejelcha logró establecer un nuevo récord mundial en el Medio Maratón Trinidad Alfonso Zurich. Con un impresionante tiempo de 57 minutos y 30 segundos, Kejelcha superó por un segundo el récord anterior establecido por el ugandés Jacob Kiplimo en Lisboa en 2021, desafiando no solo a sus competidores, sino también a las condiciones climáticas, que incluyeron lluvia y asfalto mojado. Este logro refuerza a Valencia como uno de los destinos más atractivos para batir récords en el mundo del running.
Condiciones y Estrategia: El Desafío de Kejelcha ante la Lluvia
La jornada comenzó fría y lluviosa, lo que normalmente no es ideal para lograr marcas personales, y mucho menos un récord mundial. Sin embargo, en un ambiente que favorece a los corredores de élite por sus bajas temperaturas y con la ventaja de una ausencia notable de viento, Kejelcha mostró desde los primeros kilómetros que estaba dispuesto a desafiar las adversidades. Las liebres, que habitualmente marcan el ritmo inicial en este tipo de competencias, se quedaron atrás al kilómetro tres, momento en el que el atleta etíope tomó la delantera y comenzó su carrera en solitario.
Con un ritmo promedio de 2 minutos y 44 segundos por kilómetro, Kejelcha avanzó firmemente mientras se despejaba de sus competidores más cercanos, entre ellos su compatriota Selemon Barega y el keniano Daniel Mateiko. A pesar de las dificultades del clima y la pérdida de las liebres, el atleta mantuvo una excelente cadencia, avanzando hacia lo que sería un momento culminante en la historia del medio maratón.
Momentos Clave en la Carrera y el Éxito Final
Ya en la mitad del recorrido, Kejelcha mantenía un tiempo ligeramente inferior al del récord mundial vigente, parando el cronómetro en 27 minutos y 12 segundos en el kilómetro 10. A partir de allí, el etíope intensificó su velocidad, pasando por la emblemática zona del 'puente de las gárgolas' en el kilómetro 15, donde lanzó un feroz sprint que dejó atrás a sus competidores y marcó el inicio de su avance definitivo hacia la meta.
Los últimos cinco kilómetros fueron una prueba de resistencia bajo una cortina de lluvia cada vez más intensa, donde Kejelcha ya lideraba la carrera en solitario. Con la victoria asegurada, su objetivo ahora era lograr el récord mundial, lo que finalmente consiguió con un segundo de ventaja sobre la marca anterior. Su tiempo de 57:30 se convierte así en la nueva referencia para la distancia de medio maratón, consolidando su lugar en la historia del atletismo y reafirmando la reputación de Valencia como un circuito de récords.
Récords y Satisfacciones: Una Jornada de Triunfos en Valencia
No solo Kejelcha celebró un logro importante en este evento; en la categoría femenina, la atleta Kaoutar Boulaid también estableció un nuevo récord de España, con un tiempo de 1:08:47, superando la marca anterior. La jornada también tuvo su lado menos afortunado cuando Irene Sánchez-Escribano, quien lideraba la competencia española en el kilómetro 18, sufrió una caída que le impidió obtener la victoria, aunque logró terminar con una notable marca de 1:09:10 en su debut en esta distancia.
En la categoría masculina, el atleta Thierry Ndikumwenayo, nacido en Burundi y residente en Castellón, estuvo a punto de romper el récord de España en medio maratón, pero finalmente cruzó la meta en 59:42, quedándose a apenas tres segundos de la marca establecida por Carlos Mayo el año anterior. A pesar de no haber alcanzado el récord, Ndikumwenayo demostró un gran rendimiento y se posicionó como uno de los debutantes más prometedores en el ámbito del atletismo español.
Valencia: La Ciudad del Running y los Récords
Los organizadores del Medio Maratón de Valencia, incluyendo a Paco Borao, presidente de la SD Correcaminos y director de la carrera, y Juan Roig, presidente de la Fundación Trinidad Alfonso, expresaron su satisfacción por los resultados obtenidos. Borao destacó que, a pesar de las condiciones meteorológicas, Valencia sigue consolidándose como una de las mejores ciudades para lograr récords en medio maratón. Roig, por su parte, aprovechó para recordar que Valencia es un destino ideal para quienes buscan romper sus marcas personales o establecer récords en el mundo del running, destacando el compromiso de la ciudad en ofrecer un entorno favorable para los atletas de élite.
Valencia se ha ganado el reconocimiento como la “Ciudad del Running” gracias a la calidad de sus circuitos y su enfoque en brindar un escenario óptimo para el rendimiento deportivo. La carrera de este año no solo dejó récords y momentos emocionantes, sino también la promesa de que el próximo maratón, que se celebrará en diciembre, será otra oportunidad para presenciar logros históricos.
Conclusión
El nuevo récord de Yomif Kejelcha y las grandes actuaciones en la categoría femenina y nacional confirman que Valencia es una de las capitales mundiales del atletismo en distancias largas. Con su clima, organización y circuitos ideales, la ciudad española ofrece un entorno perfecto para aquellos que buscan alcanzar la excelencia en el running. La edición de 2024 del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich será recordada como una muestra de resistencia y determinación, una competencia donde los atletas no solo compitieron contra el reloj, sino también contra la adversidad climática, saliendo victoriosos y llevando el prestigio de Valencia aún más alto en el mundo del atletismo.
Gracias como siempre por confiar en Gimnasio online para este tipo de noticias :)